Las playas son uno de los principales atractivos turísticos de México, pero lamentablemente, muchas de ellas están siendo dañadas por la acción humana. En este artículo, te presentamos seis acciones que provocan daños en las playas de México y cómo evitarlas.
1. Tirar basura en la playa
Una de las acciones que más dañan las playas de México es la de tirar basura en ellas. Botellas, latas, envoltorios y otros residuos pueden tardar años en descomponerse y dañar el ecosistema marino. Además, la basura afea el paisaje y puede ser peligrosa para los bañistas.
Para evitar esto, lleva siempre contigo una bolsa para la basura y deposita los residuos en los contenedores adecuados.
2. Usar bloqueadores solares no biodegradables
Los bloqueadores solares convencionales contienen químicos que son dañinos para los corales y otros organismos marinos. Si vas a usar bloqueador, asegúrate de que sea biodegradable y no contenga oxibenzona ni octinoxato.
3. Caminar sobre los corales
Los corales son organismos frágiles que tardan años en crecer. Si caminas sobre ellos o los tocas, puedes dañarlos y matarlos. Si quieres hacer snorkel o buceo, asegúrate de no tocar los corales y de seguir las recomendaciones de los guías.
4. Llevarse conchas, arena u otros elementos de la playa
Llevarse conchas, arena u otros elementos de la playa puede parecer inofensivo, pero en realidad puede ser muy dañino para el ecosistema. Las conchas son el hogar de muchos organismos marinos y la arena es esencial para la protección de la costa. Además, llevarse elementos de la playa puede ser ilegal en algunas zonas.
Admira la belleza de la playa, pero déjala tal y como la encontraste.
5. Encender fogatas en la playa
Encender fogatas puede parecer una actividad divertida, pero puede ser muy peligrosa para la playa y su ecosistema. Las fogatas pueden dañar la flora y fauna de la playa, y si no se controlan adecuadamente, pueden provocar incendios forestales.
Si quieres hacer una fogata, asegúrate de hacerla en una zona autorizada y de apagarla completamente antes de abandonar la playa.
6. Montar en vehículos motorizados en la playa
Montar en vehículos motorizados en la playa puede ser muy divertido, pero también puede ser muy dañino para la playa y su ecosistema. Los vehículos pueden dañar la flora y fauna de la playa, así como provocar erosión en la costa.
Si quieres disfrutar de la playa en vehículo, asegúrate de hacerlo en una zona autorizada y de respetar las normas y límites de velocidad establecidos.
En resumen, para preservar las playas de México es importante ser conscientes de nuestras acciones y evitar comportamientos que puedan dañar el ecosistema. Siguiendo estas seis recomendaciones, podemos disfrutar de las playas de México de manera responsable y sostenible.