Qué ver en Arona
Si te estás preguntando qué ver en Arona, estás a punto de descubrir un lugar que tiene un poquito de todo y que se adapta perfecto a tus planes, ya seas viajero en familia, un amante del sol y la playa o simplemente un turista con ganas de pasarlo bien. Arona no es solo un rincón más en Tenerife, es un destino que ha sabido mezclar lo natural con lo urbano de forma que nadie se aburre aquí. Desde playas que invitan a quedarse todo el día, pasando por parques donde los peques pueden alucinar con animales, hasta actividades que pondrán a prueba tu sentido de la aventura.
Y claro, no olvidemos sus eventos y festivales que le dan vida a este municipio a lo largo del año. Si estás planificando una escapada, esta guía va a servirte de mucho para que aproveches al máximo cada rincón que Arona tiene para ofrecer.
Mejores playas de Arona
Cuando piensas en playas en Arona, tres nombres saltan a la cabeza: Playa de las Vistas, Playa de Las Americas y las demás calitas que bordean este municipio. La Playa de las Vistas, con su arena dorada y aguas tranquilas, es perfecta para ir con la familia. Se accede fácilmente, lo que se agradece si vas con carritos o personas con movilidad reducida, y además encontrarás todos los servicios que puedas necesitar: duchas, chiringuitos y alquiler de hamacas. La marea tranquila suele dejar el agua en calma, ideal para que los niños se bañen sin que los padres se pongan en modo Hércules.
Por otro lado, la Playa de Las Americas es el imán para quienes buscan un ambiente más animado, con música, bares y un flujo constante de gente que le da vida a cada rincón. Aquí no faltan las escuelas de surf y el alquiler de tablas para lanzarte a las olas. Sin olvidar que tiene un paseo marino que te llevará por otras calas preciosas, donde puedes aprovechar para cambiar de paisaje sin moverte mucho.
En definitiva, las playas de Arona resaltan por su accesibilidad, servicios completos y el ambiente que les rodea, que oscila entre el relax absoluto y la diversión a tope. Puedes pasar todo el día en la arena y sentir que cada momento ha sido bien aprovechado.
Parques y espacios naturales
Si lo tuyo no es estar tirado en la playa todo el día, Arona tiene parques y espacios naturales que te harán cambiar de planes sin pestañear. Por ejemplo, Monkey Park es un pequeño zoológico donde los niños pueden estar muy cerquita de monos y aprender sobre estas criaturas mientras se divierten. Lo que más me gusta es que es un espacio muy cuidado, pensado para que los más pequeños disfruten sin correr riesgos y para que entiendan la importancia del respeto hacia los animales.
También está Las Águilas-Jungle Park, que es una especie de selva tropical con aves exóticas, reptiles y todo tipo de espectáculos que enseñan cómo se comportan y viven estos animales. Los shows de rapaces y los encuentros con tigres y monos han dejado con la boca abierta a más de un visitante, en especial a los niños que suelen ser los protagonistas de los momentos más emocionantes.
Y, para rematar, ZooPequeño, un espacio perfecto para los más pequeños por su tamaño manejable y la posibilidad de interactuar con animales de granja y otros ejemplares más pequeños. En este lugar se respira una atmósfera tranquila, ideal para un día en familia donde el entretenimiento y la educación van de la mano.
Actividades al aire libre
Arona no tiene desperdicio para quienes buscan ponerse en movimiento. Desde kayaks que te acercan a delfines y tortugas, hasta sesiones de esnórquel en aguas que suelen ser transparentes y llenas de vida, las opciones para los amantes de lo natural simplemente no se acaban. Estas actividades harán que sientas una conexión directa con la costa y los alrededores que pocos destinos tienen al alcance.
Muchas empresas locales organizan excursiones y visitas guiadas a zonas naturales cercanas, perfectas para descubrir paisajes únicos mientras aprendes un poco más sobre la flora y fauna de Tenerife. Imagínate salir del bullicio, remar suavemente entre delfines o flotar sobre arrecifes llenos de peces de colores, te aseguro que una experiencia así te quedará grabada.
Además, caminar por senderos costeros te ofrecerá vistas que no solo fotografiarás, sino que querrás guardar en la memoria. Siento que lo bueno de Arona es que no importa si viajas con amigos, en pareja o con niños, pues siempre hay una actividad adaptada para cada ritmo y gusto.
Puerto de Los Cristianos
El Puerto de Los Cristianos es más que un simple punto de salida para ferris; es un lugar vibrante con mucha historia y actividad. En este puerto se respira ese aire marinero mezclado con el turismo, con embarcaciones que van y vienen y un paseo donde los bares y restaurantes no paran de animar el ambiente. Aquí la oferta de ocio náutico es amplia, desde paseos en barco para ver cetáceos hasta paseos tranquilos contemplando el atardecer.
Si te gusta estar cerca del mar pero con opciones para pasar el rato después de una jornada de playa o excursiones, este sitio te encantará. Por la noche el puerto se transforma en un punto de encuentro con música y ambiente relajado, ideal para terminar el día con un buen plan.
Eventos y festivales locales
Una de las cosas que más me gusta de Arona es cómo los eventos y festivales pintan la agenda cultural con colores y sonidos que a cualquiera le apetece vivir. A lo largo del año, el municipio organiza conciertos, ferias tradicionales y eventos culturales que le dan vida a las calles y plazas. Si te interesa planificar la visita para coincidir con alguno de ellos, date un paseo por el calendario local donde verás fechas de festivales de música, celebraciones folclóricas y mercados artesanales.
Participar en alguno de estos eventos te regalará una experiencia diferente, más auténtica y sobre todo la oportunidad de conectar con la gente local. No es solo turismo, es estar dentro de una fiesta donde todos, visitantes y residentes, disfrutan juntos.
Recomendaciones para visitar con niños
Visitar Arona con niños se convierte en un juego de paciencia y emoción si sabes dónde llevarlos y cómo organizar las jornadas para que no se queden con ganas de más ni se agobien. Primero, opta por playas con acceso sencillo y aguas tranquilas, como Playa de las Vistas, donde los niños pueden chapotear con tranquilidad. Los parques que mencionamos antes, como Monkey Park y Las Águilas-Jungle Park, son paradas obligatorias porque combinan diversión con un toque educativo que hace que los peques estén tan entretenidos que hasta tú podrás respirar un poco.
Además, llevar algo para que los niños exploren en la naturaleza, como prismáticos o una guía básica de animales, les hará que estén más atentos y curiosos durante las excursiones. También conviene evitar las horas centrales del día para evitar que se agobien con el sol y aprovechar la mañana o la tarde para disfrutar sin prisas. En definitiva, Arona brinda múltiples opciones que favorecen que los niños estén seguros, activos y felices, mientras los adultos también disfrutan del viaje.